MOVIMIENTO ECUMENICO NACIONAL DE PUERTO RICO (PRISA)

El Movimiento Ecuménico Nacional de Puerto Rico (PRISA) fue un frente de activistas e instituciones religiosas de carácter ecuménico. Estuvo inmerso en luchas sociales y políticas durante las décadas del 70 y 80, incluyendo una participación destacada en la lucha contra la presencia del US Navy en Vieques. Como parte de las actividades de desobediencia civil junto a la Cruzada Pro-Rescate de Vieques (CPRV), militantes y dirigentes de PRISA fueron parte de centenares que sufrieron arrestos y cárcel. A nivel internacional, PRISA participó en campañas de solidaridad con los pueblos de Nicaragua y El Salvador.
Alberto González, antiguo Coordinador General de PRISA, pasó a ser Coordinador de Coordinación Ecuménica Latinoamericana (CEL) en 1981, que buscaba la construcción de un movimiento ecuménico unitario a nivel continental (El boletín de PRISA, abril de 1981). Desde ese mismo año, PRISA mudó sus oficinas a las cercanías de la comunidad El Volcán en Bayamón. Esto fue como consecuencia del trabajo fructífero y constante que llevaron a cabo con grupos católicos en la zona, como las Hermanas de Jesús Mediador.